Los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) son los recursos financieros que la UE pone a disposición de los Estados Miembros para financiar la política de cohesión, que tiene como objetivos la inversión en crecimiento y empleo y la cooperación territorial europea. A través de ellos se desarrolla una actuación conjunta orientada a apoyar la cohesión económica, social y territorial y a alcanzar los objetivos de la Estrategia Europa 2020 por los que la Unión Europea ha apostado en este período: un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Existen cinco fondos:
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
- Fondo Social Europeo (FSE)
- Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)
- Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP)
La Unión Europea establece el marco de la política de cohesión para un periodo de 7 años. Para el periodo actual, que cubre los años 2014-2020 se pretende una mayor coordinación y cooperación entre todos los fondos disponibles, que ascienden a 351.800 millones de euros.
Con carácter general, los Fondos EIE se estructuran a nivel nacional y regional a través de los denominados «Programas Operativos» que pueden ser regionales y plurirregionales. En Andalucía, además de los programas plurirregionales, contamos en este período con Programas Operativos específicos para FEDER, Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, el Programa de Desarrollo Rural y el correspondiente al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).