Los propios beneficiarios cuentan su proyecto apoyado con FEDER y cómo ha contribuido a la competitividad de su empresa. Puede verlos aquí:
-
Polímeros Gestión Industrial, S.L. BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
La Agencia IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha incentivado con 2.080.175,75 euros, cofinanciados con #FEDER, a la empresa cordobesa Polímeros Gestión Industrial S.L. para la puesta en marcha y ampliación de una innovadora fábrica de placas de policarbonato traslúcido, un material con múltiples aplicaciones en el sector de la construcción que aporta numerosas ventajas en términos de eficiencia energética, aislamiento acústico y térmico, y reciclabilidad.
Estos incentivos se enmarcan dentro del programa de apoyo al #DesarrolloIndustrialIDEA. -
Galbis Reforestal, S.L. BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha incentivado con 716.901,37 euros cofinanciados con FEDER a la empresa cordobesa Galbis Reforestal S.L. para la apertura de un nuevo centro de producción de malla anudada y alambre de espino con dos nuevas líneas de producción de más de 2.300 toneladas.
Estos incentivos se enmarcan dentro del programa de apoyo al #DesarrolloIndustrialIDEA. -
Cristalería Encinas, S.L. BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha incentivado con 690.273,76 euros, cofinanciados con #FEDER, a la empresa cordobesa Cristalería Encinas S.L. para la instalación de una fábrica de templado de vidrio plano y la puesta en marcha de una nueva línea de fabricación y templado de vidrio plano, un producto que aporta un mayor valor añadido, al no existir apenas industrias transformadoras de estas características en el país.
Estos incentivos se enmarcan dentro del programa de apoyo al #DesarrolloIndustrialIDEA. -
Granada Ice Arena, S.L. BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha incentivado con 388.276,04 euros, cofinanciados con #FEDER a la empresa Granada Ice Arena S.L. para la construcción y apertura del palacio de hielo Igloo Ice Arena, unas novedosas instalaciones en las que ya se pueden practicar deportes de hielo como el curling, el hockey hielo o diferentes modalidades de patinaje, y que aspira a convertirse en centro de tecnificación para deportistas de alto rendimiento.
Estos incentivos se enmarcan dentro del programa de apoyo al #DesarrolloIndustrialIDEA. -
Tropiclab BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha incentivado con 369.915,17 euros cofinanciados con fondos FEDER a la empresa granadina Tropiclab S.A. para la creación de un laboratorio analítico especializado en el sector agroalimentario de la Costa Tropical.
Tropiclab, que ha culminado ya el proyecto incentivado, ha invertido más de 785.000 euros en esta iniciativa de creación empresarial que ha posibilitado la puesta en marcha de un laboratorio en Motril (Granada) para la realización de análisis físico-químicos, agroalimentarios y microbiológicos. De esa inversión, algo más de 365.000 euros han sido aportados por la Agencia IDEA, en el marco de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Estos incentivos se enmarcan dentro del programa de apoyo al #DesarrolloIndustrialIDEA. -
Residencia Virgen María Auxiliadora BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha incentivado con 686.937,64 euros cofinanciados con los fondos FEDER a la empresa granadina Residencia Virgen María Auxiliadora S.L. para la construcción y puesta en marcha de un centro residencial para personas mayores en situación de dependencia y una unidad de estancia diurna.
Residencia Virgen María Auxiliadora, que ha culminado ya el proyecto incentivado, ha invertido en total 1.962.678,97 euros en este proyecto de creación empresarial que ha posibilitado la apertura de una nueva residencia para personas mayores y unidad de estancia diurna en Churriana de la Vega (Granada). De esa inversión, algo más de 685.000 euros han sido aportados por la Agencia IDEA, en el marco de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020, cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Estos incentivos se enmarcan dentro del programa de apoyo al #DesarrolloIndustrialIDEA. -
Polisur 2000 BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha incentivado con 1.144.625,40 euros cofinanciados con fondos FEDER a la empresa onubense Polisur 2000 S.L. para la instalación de una planta de extrusionado de PET y la fabricación de envases termoformados destinados al sector de los berries (fresa, frambuesa, arándanos...), que le ha permitido la diversificación de su actividad y la apertura a nuevos mercados.
Polisur, que ha culminado ya el proyecto incentivado, ha invertido más de 4,5 millones de euros en este proyecto de crecimiento empresarial, que ha posibilitado la puesta en marcha de una nueva planta en Lepe (Huelva) para el extrusionado de plástico y la fabricación de envases termoformados. De esa inversión, algo más de un millón de euros han sido aportados por la Agencia IDEA, en el marco de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Estos incentivos se enmarcan dentro del programa de apoyo al #DesarrolloIndustrialIDEA. -
Plásticos Juncaril BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha incentivado con 368.750 euros cofinanciados con fondos FEDER a la empresa granadina Plásticos Juncaril S.A. para la diversificación de sus productos con la introducción de la maquinaria necesaria para la fabricación de bolsas de papel más ecológicas y mucho más demandadas tras las nuevas normativas europeas que reducen el consumo de las de plástico.
Plásticos Juncaril, que ha culminado ya el proyecto incentivado, ha invertido en total 1.475.000 euros en este proyecto de diversificación empresarial que ha posibilitado la puesta en marcha de una nueva línea de fabricación en sus instalaciones del Polígono Juncaril en Atarfe (Granada) en las que ahora también fabrican bolsas de papel. De esa inversión, algo más de 365.000 euros han sido aportados por la Agencia IDEA, en el marco de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020, cofinanciada con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Estos incentivos se enmarcan dentro del programa de apoyo al #DesarrolloIndustrialIDEA. -
Inmoarnedo BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha incentivado con 688.999,39 euros cofinanciados con fondos FEDER, a la empresa Inmo-Arnedo S.L. para la construcción de una plataforma logística dedicada, especialmente, al sector alimentario.
Inmo-Arnedo, que ha culminado ya el proyecto incentivado, ha invertido un total de 3.444.996,87 euros en esta iniciativa de creación empresarial, que ha posibilitado la puesta en marcha de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas (Sevilla) para el almacenamiento y distribución de mercancías. De esa inversión, algo más de 688.000 euros han sido aportados por la Agencia IDEA, en el marco de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020, cofinanciada con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Estos incentivos se enmarcan dentro del programa de apoyo al #DesarrolloIndustrialIDEA. -
Envases Ureña BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha incentivado con 1.137.919,38 euros cofinanciados con fondos FEDER a la empresa granadina Envases Ureña S.A. para la construcción de una fábrica de extrusionado de plástico y la implantación de un nuevo envase termoformado, que le ha permitido la diversificación de su actividad y la apertura a nuevos mercados.
Envases Ureña, que ha culminado ya el proyecto incentivado, ha invertido más de 3 millones de euros en dos iniciativas, de crecimiento empresarial y de creación de empresas, que ha posibilitado la puesta en marcha de una nueva planta industrial en Atarfe (Granada) para el extrusionado de plástico y la fabricación de envases termoformados. De esa inversión, algo más de un millón de euros han sido aportados por la Agencia IDEA, en el marco de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Estos incentivos se enmarcan dentro del programa de apoyo al #DesarrolloIndustrialIDEA. -
Agroisa BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
Agroisa, con más de 25 años de experiencia en la fabricación de sistemas de limpieza de aceitunas, ha ampliado su centro de Huétor Tajar (Granada) para centralizar la producción y reducir la subcontratación a terceros de determinados procesos. Con ello, se ahorran costes y se reducen tiempos. Todo lo cual hace a la empresa más competitiva.
Para acometer este proyecto, la empresa ha invertido más de 1,2 millones de euros. La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado una ayuda de 548.231,18 euros.
Esta subvención, cofinanciada con FEDER, se enmarca en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020. -
Ortoplus BUENAS PRÁCTICAS #FEDER
Laboratorios Ortoplus ha sacado al mercado un dispositivo intraoral contra el ronquido y la apnea del sueño. Utilizando la impresión en 3D, es fruto de una de las patentes de la empresa malagueña. Se personaliza según las características biomecánicas de cada persona. Para ello, es diseñado a partir de avanzados motores de cálculo y fabricado con material biocompatible.
Para lanzar este avanzado dispositivo, la empresa ha invertido 488.926 euros. La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 220.016,70 euros.
Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.
En 2009 Ortoplus diseñó la patente mundial Orthoapnea, DAM, para el tratamiento específico del ronquido y el síndrome de apnea del sueño. Posteriormente, en 2017, los laboratorios de ortodoncia presentaron la patente de un nuevo Orthoapnea, diseñado completamente con tecnología digital.