junta de andalucia
union europea
europa
slider

El sector minero y metalúrgico en Andalucía, un agente de creación de riqueza y empleo para un crecimiento estratégico

decorar titulo
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

Andalucía tiene la mayor reserva europea de minerales no ferrosos. Cuenta con cerca de 470 empresas y explotaciones mineras activas que producen 41 millones de toneladas al año. Un sector, el de la minería, que da empleo directo a más de 6.800 personas.

Razones más que suficientes para que el Gobierno andaluz considere el sector minero como un agente de creación de riqueza y empleo. La Junta de Andalucía manifiesta un firme compromiso con el impulso de la minería para el desarrollo y el crecimiento estratégico de la Comunidad Autonómica Andaluza. Siempre, desde un punto de vista sostenible y de respeto social y medioambiental.

Sevilla, punto de encuentro de la minería internacional

Durante la clausura de la MMH (Mining and Minerals Hall), uno de los encuentros sobre minería más importantes a nivel internacional, el consejero de Hacienda, Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, expuso su convencimiento de que el sector de la minería andaluza «puede ser líder en España». «Se ha multiplicado a unos niveles que no podíamos esperar. Entonces ese es el gran objetivo que podemos tener», indicó.

Por su parte, el comisario de la MMH, celebrada en Sevilla entre el 15 y el 17 de octubre de 2019, aseguró que “estamos viviendo un momento, desde hace 12 años, en que se han reabierto operaciones mineras que estaban paradas. Algunas se han iniciado de nuevas y están todas marchando fenomenalmente bien».

Andalucía cuenta, en la actualidad, con cinco minas de mineral metálico en activo. Son Riotinto, Cobre Las Cruces, Minas de Aguas Teñidas, Mina Sotiel y Mina Magdalena.

Estas operaciones mineras «están siendo absolutamente respetuosas con el medioambiente. Están tirando de la economía. Están tirando del empleo. Están tirando de las empresas auxiliares. Estamos viviendo, en definitiva, un renacimiento de la minería que va a continuar durante las próximas décadas”, auguró Targuetta.

Un sector atractivo para la inversión extranjera

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía,  a través de la Agencia IDEA, impulsa el posicionamiento de la minería como un sector atractivo para la inversión extranjera directa a través del programa Invest in Andalucía.

Este programa presta un servicio integral para promover, atraer y consolidar la inversión extranjera en la región. Contempla, además, una amplia cartera de servicios personalizados durante todas las fases del proceso de inversión.

Un factor clave para potenciar el desarrollo del sector minero es el de identificar y atraer a las empresas con capacidad de generar proyectos a gran escala o abrir mercados de difícil acceso. Para ello, desde la Agencia IDEA se trabaja intensamente en la captación de inversores y el apoyo a través de las órdenes de incentivo. Hasta 2020, la Agencia IDEA, con la cofinanciación de los fondos europeos FEDER, pone a disposición de las empresas andaluzas 284 millones de euros

idea digital