Eugenio Domínguez: «El acierto de la Junta es haber contado con el sector privado para la elaboración del RIS3»
Eugenio Domínguez es como él mismo se denomina «un tecnólogo reconvertido en empresario». Nacido en 1976, cursó estudios de ingeniero de telecomunicaciones en la Universidad de Sevilla.En 1999 se unió al Grupo de Tecnología electrónica (TIC-109) de la Universidad de Sevilla, entrando a trabajar en proyectos industriales de I+D.
Desde 2005 a 2008 fue nombrado director responsable del laboratorio de I+D en electrónica de potencia y energías renovables de dicho grupo. Ha colaborado en 30 proyectos y dirigido técnicamente 35 proyectos de investigación y desarrollo para empresas y organismos públicos, tanto nacionales como internacionales.
En 2007 su carrera da un giro al saltar de la investigación a la empresa; funda Win Inertia Technologies, empresa de base tecnológica spin off de la Universidad de Sevilla especializada en el desarrollo de sistemas tecnológicos de almacenamiento energético, campo en el cual posee varias soluciones y sistemas patentados. En la actualidad cuenta con 26 empleados fijos, así como numerosos colaboradores, dos centros de producción y desarrollo en Sevilla y Málaga, y delegaciones comerciales en Córdoba y Múnich (Alemania).
Una empresa que comenzó su andadura bajo el «cobijo», como subraya Domínguez, de la Agencia IDEA a través del programa Campus, un itinerario con un catálogo de servicios que va acompañando al proyecto empresarial con los diferentes instrumentos de apoyo financiero y no financiero, acorde con las necesidades que cada etapa de la empresa requiere, permitiendo crear empresas competitivas, rentables y con capacidad de liderazgo. En palabras de Eugenio Domínguez, el instrumento sin el cual muchos investigadores no darían el salto desde la investigación a la empresa. Para el entrevistado, este programa debe ser un referente en todos los centros universitarios de Andalucía, para que los empresarios potenciales pudieran conocer que existen instrumentos de apoyo a emprendedores, como aquellos que quieran poner en marcha empresas de base tecnológica o empresas de base innovadora.
Actualmente Eugenio Domínguez es miembro del comité de elaboración de la Estrategia de Innovación de Andalucía, RIS3, y lo es con la intención de colaborar para hacer » de la innovación el motor del crecimiento de Andalucía». Para este emprendedor sevillano, el acierto de la Junta ha sido implicar en el proceso de elaboración de la Estrategia RIS3 tanto a pymes como a grandes compañías, a grupos y centros de investigación y a la propia administración pública y pedirles que elaboren un documento que refleje los puntos fuertes de la economía andaluza; es decir, los sectores que pueden ser el motor de la recuperación económica. Y ese documento es importante porque de él dependerán las inversiones europeas para el período 2014-2020. Como afirma Domínguez, no habrá fondos para todo, así que «tenemos que ser muy minuciosos, optimizar los recursos para que los fondos que recibamos se inviertan en sectores que creen riqueza».