junta de andalucia
union europea
europa
slider

Marmasa, innovación en el sector de la construcción que ya conquista a los mercados de Dubai, Holanda y Costa de Marfil

decorar titulo
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

El corte y el tallado de la piedra natural es la especialidad de Marmasa (Marmolería Malacitana). Esta empresa malagueña presta sus servicios desde hace más de treinta años a profesionales, constructoras y a particulares.

Marmasa se dedica a la transformación de la piedra, según explica el responsable de la empresa malagueña, Francisco Javier Peña. Peña es la tercera generación de la sociedad, que comenzó su andadura en el año 1986. “A nosotros nos llega todo el material ya en tableros y aquí lo pulimos y cortamos”. Actualmente, debido a las exigencias del mercado, han incluido entre sus productos el gres porcelánico de gran formato.

En todo este proceso, Marmolería Malacitana ha contado con el apoyo de la Agencia IDEA.  Ha respaldado sus inversiones para la adquisición de una máquina pulidora de última generación con un incentivo de 37.500 euros. Ha sido cofinanciada con fondos FEDER, en el marco de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020.

MarmasaSegún explica Francisco Javier Peña, “antes, con una sola máquina se conseguían pulir 15 metros de piedra al día, mientras que ahora, con la nueva máquinaría, en ocho horas, se pulen 1.200 metros”. “La diferencia es brutal”, afirma Peña. Asegura, además, que esta modernización les supone un margen de mejora. También les permite asumir nuevos proyectos y abordar nuevos mercados internacionales.

“Acabamos de hacer una obra muy grande en Togo, en Costa de Marfil y Holanda, y , ahora hemos empezado a trabajar en Dubai”, explica el responsable de la empresa malagueña.

Con unas instalaciones de más de 3.000 metros cuadrados, ubicadas en el Polígono Industrial La Estrella de Málaga, Marmasa cuenta con un catálogo de más de 300 colores en mármoles, granitos y cuarzos compactos entre otros productos desarollados para todo tipo de proyectos.

Baños, chimeneas, cocinas, escaleras, rampas y fachadas son algunos de sus productos. Están elaborados con materias primas de primera calidad procedentes de canteras nacionales y de importación, según explican desde la empresa. “Este amplio abanico de colores y texturas permite elegir el producto que mejor se adapta a la exigencia de cada proyecto”.

Programa de subvenciones para el desarrollo industrial

El incentivo que ha recibido Marmasa ha sido aprobado en el marco de la Orden para la concesión de subvenciones a las empresas para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020. Está gestionada por la Agencia IDEA. El objetivo del  programa es favorecer el fortalecimiento de la industria, la creación y el crecimiento de empresas generadoras de empleo. También, el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente y la incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial, la dinamización empresarial y la cooperación.  Para ello establece cinco líneas de acción:

  • Creación de actividad económica.
  • Mejora de la competitividad de empresas.
  • Proyectos altamente generadores de empleo.
  • Incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial e iniciativas de dinamización empresarial.Marmasa
  • Fomento de la transformación digital de las pymes.

Además, se incentivan de manera especial proyectos que contemplen algunas características adicionales. Algunas de ellas son:

  • La generación neta de empleo indefinido.
  • Que se trate de un proyecto innovador.
  • Su contribución al desarrollo de la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 (RIS3 Andalucía).
  • La pertenencia a  sectores de alta y media-alta tecnología.
  • Proyectos de economía social.
  • Proyectos de colectivos prioritarios (menores de 35 años y/o mujeres y/o parados de más de 45 años de edad, que lleven más de 2 años sin trabajar y/o egresados o doctores retornados del extranjero cuya estancia formativa y/o laboral en el extranjero haya sido superior a 6 meses continuados).
  • Ubicados en Espacios de Innovación o que sean spin-off industriales o tecnológicas.
idea digital