junta de andalucia
union europea
europa
slider

S-Moving: el sector de la movilidad aúna esfuerzos para trabajar en un modelo más inteligente, conectado y sostenible

decorar titulo
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

S-MOVING, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum, ha convertido Málaga en punto de encuentro internacional de empresas, instituciones y profesionales vinculados con la movilidad sostenible. Durante dos días, más de medio centenar de compañías han mostrado herramientas y soluciones innovadoras para impulsar el cambio de paradigma en la sociedad. Además, más de un centenar de expertos han abordado los retos de este modelo productivo con carácter multimodal y disruptivo.

El acto de apertura de la segunda edición del foro ha contado con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo IDEA de la Junta de Andalucía, Fernando Casas; la presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, y el presidente del Comité Organizador de S-MOVINGAntonio Gómez-Guillamón.

Según Francisco de la Torre, Málaga “ha venido desarrollando una estrategia específica para ser fuerte en esta línea de innovación y tecnología”. Así, el regidor ha reiterado que “venimos a hablar de cómo la tecnología nos puede dar respuesta a los retos que tenemos por delante”. En concreto, se ha referido a una movilidad inteligente, compartida, eléctrica y conectada. «Hay que darle forma para hacerla realidad en el transporte de viajeros y mercancías”, ha señalado. Además, ha hecho hincapié en la “vocación internacional” del foro con empresas participantes y expertos procedentes de todo el mundo. Así, en esta edición hay representantes de Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, Alemania, Holanda, Francia, Reino Unido, Portugal, Italia, Brasil y España.

Escaparate para nuevas inversiones

Para Fernando Casas, “S-MOVING es el escaparate perfecto para dar visibilidad al tejido empresarial andaluz. Asimismo, ha destacado la importancia de este foro para “posicionarnos como destino de nuevas inversiones extranjeras y para el desarrollo de nuevas tecnologías e iniciativas empresariales aplicadas a la movilidad inteligente”. Al servicio de esta estrategia, “la Junta de Andalucía está fortaleciendo su importantísima oferta de herramientas e instrumentos cofinanciados con FEDER a disposición del tejido de empresas, agentes de conocimiento y clústeres andaluces que son los actores esenciales para la transformación del tejido productivo de la región”.

Según Pardo de Vera, “hoy en día ningún agente de los que estamos aquí podemos cuestionar nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Así, “en España el cumplimiento de la Agenda 2030 está condicionado al papel clave del sistema ferroviario en la movilidad tanto de viajeros como de mercancías”, ha detallado. Con respecto a S-MOVING, la presidenta de ADIF ha declarado que es “el foro referente en nuestro país vinculado al desarrollo tecnológico aplicado a la movilidad inteligente, conectada, eléctrica y compartida”.

Por último, Gómez-Guillamón, ha subrayado la oportunidad de poder “ver y escuchar a un centenar de ponentes que comparten conocimiento” durante dos jornadas de trabajo. Además, ha recalcado el “impulso al carácter internacional” del encuentro para debatir en torno al futuro de la movilidad. También ha indicado que esta “feria de conocimiento, encuentro y tecnología” posibilitará a emprendedores y startups de exponer sus propuestas de valor e iniciativas innovadoras. En esta línea, ha expresado la importancia de “trasladar el conocimiento a las empresas” para potenciar un mercado estratégico y en auge.

Iniciativas empresariales de referencia

S-MOVING ha concitado a iniciativas y proyectos pioneros de referencia centrados en el desarrollo de la movilidad futura y sus infraestructuras. Entre ellos, MISTRAL, del programa Interreg Med, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), para impulsar el crecimiento azul en el Mediterráneo-; AutoMOST -sobre guiado automatizado para sistemas de transporte dual-; Autodrive, que busca contribuir al desarrollo de una industria de sistemas y componentes electrónicos-, o Autoship, de la mano de Smart City Cluster, para la navegación mediante barcos autónomos. De igual forma, la Universidad de Málaga (UMA) también ha presentado diferentes iniciativas en el campo de la movilidad.

Por otra parte, en la zona expositiva, más de medio centenar de empresas especializadas han presentado herramientas y servicios innovadores relacionados con la movilidad avanzada. Entre ellas, destaca el prototipo de vehículo todoterreno teleoperado a distancia para exploración y reconocimiento del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). También, una demo de vehículo conectado del área de ensayos de DEKRA TC SAU, servicios de monitorización de carreteras, I+D para conducción autónoma, productos de localización y movilidad, plataformas basadas en técnicas de inteligencia artificial para el tratamiento de datos del sector trasporte o softwares de gestión de flotas para la movilidad compartida, entre otras.

S-MOVING es, además, una plataforma clave para la generación de negocio con directivos, profesionales, empresas, startups, emprendedores e instituciones relacionadas con la movilidad inteligente. Así, Extenda ha colaborado con el foro apoyando la asistencia de una docena de empresas andaluzas. Estas empresas han podido participar en una serie de encuentros B2B y de networking con los ponentes especializados invitados al ciclo de conferencias. Estos profesionales altamente cualificados han sido Dennis Liu, director de Estrategia Global y Desarrollo de Negocios de Ford; y Paul Priestman, presidente y cofundador de PriestmanGoode Design.

idea digital